Las vacunas previenen enfermedades graves y contagiosas que pueden afectar la calidad de vida de tu mascota. Algunas también protegen a tu familia, como la vacuna contra la rabia.
Además, cada vacunación es una oportunidad para revisar su salud general y detectar cualquier problema a tiempo.
Si tu mascota es un cachorro adoptado desde los 45 días, estás justo a tiempo para empezar su plan sanitario.
Calendario básico para cachorros:
🐶 Perros
45 días: primera dosis quíntuple canina.
21 días después de la primera dosis, segunda de quíntuple canina
21 días después de la segunda dosis, tercera dosis de quíntuple canina.
21 días después de la tercera dosis de quíntuple canina, primera dosis de séxtuple canina.
21 días después de la primera dosis de séxtuple canina, segunda dosis de séxtuple canina.
🐱 Gatos
60 días: primera dosis triple felina
81 días (21 días después de la primera dosis): segunda dosis triple felina
101 días (21 días después de la segunda dosis): refuerzo de dosis de triple felina + antirrábica
Luego de completar el plan inicial, los refuerzos son una vez al año.
En perros:
Parvovirus
Moquillo
Hepatitis
Leptospirosis
Tos de las perreras
Rabia
En gatos:
Panleucopenia
Rinotraqueítis
Calicivirus
Leucemia felina (según cada caso)
Rabia
La mayoría de las mascotas no muestran molestias. Algunos pueden estar un poco más tranquilos, somnolientos o con un pequeño bultito en el lugar de la aplicación. Eso es normal y desaparece solo.
De todas formas, te explicamos qué observar en casa y cuándo consultarnos.
Cada vez que traés a tu mascota a vacunarse, realizamos también:
Revisión general
Control de peso
Asesoramiento sobre alimentación y comportamiento
Registro del plan sanitario
Nos tomamos el tiempo necesario para que vos también puedas preguntar todo lo que necesites.
Si tenés algún dato anterior como:
Carnet sanitario
Información del refugio o criadero
Cambios de conducta o alimentación
¡Traelo! Nos ayuda a cuidar mejor a tu mascota.
Después de completar el esquema inicial, tu mascota solo necesita refuerzos anuales. Además, recomendamos hacer controles preventivos 1 o 2 veces al año, junto con el calendario de desparasitación.